Plazo descriptorio para la exclusión del indigno por sentencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la suspensión del plazo prescriptorio para la exclusión de indigno por sentencia, específicamente en los casos 1 y 2 del artículo 667° C.C., toda vez que en ambas situaciones se requiere de la emisión de una sentencia condenatoria y é...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plazo rescriptorio Exclusión Indigno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la suspensión del plazo prescriptorio para la exclusión de indigno por sentencia, específicamente en los casos 1 y 2 del artículo 667° C.C., toda vez que en ambas situaciones se requiere de la emisión de una sentencia condenatoria y ésta a la vez quede firme. El tipo de investigación elegido es de tipo básico- propositivo y el diseño no experimental –transaccional descriptivo simple, ya que busca proponer la modificación del plazo prescriptorio para la excusión del indigno por sentencia establecido en el artículo 668° del código civil vigente, para las causales establecidas en los incisos 1 y 2 del artículo 667 del C.C, causales que requieren de un proceso penal previo; para el cumplimiento de los fines de nuestra investigación se utilizó la encuesta como técnica y cuestionario como instrumento, además del análisis de contenido de la jurisprudencia y norma. La muestra de estudio está conformada por el artículo 667° (incisos 1 y 2) y 668° del código civil, 10 abogados con especialidad en materia civil (finita) y 1 jurisprudencia relacionada al tema de la exclusión del indigno por sentencia.; para el procesamiento de datos se efectuará con el programa SPSS 24.0 y el programa Atlas. Ti 8, por tanto, el paradigma de la investigación es positivista con un enfoque cuantitativo. De los resultados obtenidos se concluye que el plazo prescritorio para la exclusión del indigno por sentencia debe suspenderse hasta la emisión de la sentencia condenatoria y ésta a la vez quede firme. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).