Inteligencia emocional y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas pertenecientes a Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación entre las variables de inteligencia emocional y bienestar psicológico; se empleó un diseño no experimental de corte transversal-correlacional, en el cual participaron 331 alumnos de ambos sexos pertenecientes a 1° y 5° grado de secundar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Bienestar psicológico Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación entre las variables de inteligencia emocional y bienestar psicológico; se empleó un diseño no experimental de corte transversal-correlacional, en el cual participaron 331 alumnos de ambos sexos pertenecientes a 1° y 5° grado de secundaria de la “I.E.P Divino Niño de Praga” y la “I.E. Emma Dettmann de Gutiérrez”, se utilizó a la totalidad de la población, por lo que se considera censal. Se utilizó como instrumentos el “Trait Meta Mood Scale-24”, y el “BIEPS-J”. Los resultados muestran que existe una correlación estadística positiva de grado moderado y altamente significativa (rho = .57; p < .001) entre las variables antes mencionadas. Concluyendo que, a mayor presencia de inteligencia emocional mayor será el nivel de bienestar psicológico presentado en la muestra de adolescentes evaluados. Así mismo, se observó que en su mayoría el 70% (233) de adolescentes se ubicó en un nivel moderado de inteligencia emocional y en su mayoría el 60.7% (201) de adolescentes se ubicó en un nivel moderado de bienestar psicológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).