La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona la finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el instituto penitenciario de varones – Guayabamba, 2020. Por otra parte, se determinó que este estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Ochoa, Temis Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resocialización de la pena
Trabajo penitenciario
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_03c1387f809a91a1b403509d39870e8f
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2209
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The resocializing purpose of punishment and the importance of prison work in the Men's Penitentiary Institute – Guayabamba, 2020
title La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
spellingShingle La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
Rivas Ochoa, Temis Jhon
Resocialización de la pena
Trabajo penitenciario
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
title_full La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
title_fullStr La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
title_full_unstemmed La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
title_sort La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020
author Rivas Ochoa, Temis Jhon
author_facet Rivas Ochoa, Temis Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Cerquen, Martin Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Ochoa, Temis Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resocialización de la pena
Trabajo penitenciario
Derechos humanos
topic Resocialización de la pena
Trabajo penitenciario
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona la finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el instituto penitenciario de varones – Guayabamba, 2020. Por otra parte, se determinó que este estudio es importante, por ser de relevancia jurídica y social, ya que el Estado tiene la función de resocializar al reo sentenciado mediante las políticas penitenciarias, en donde se encuentra el trabajo penitenciario como mecanismo esencial para que el reo logre ser reeducado, rehabilitado y reintegrado a la sociedad, pero según lo esclarecido en la investigación se determinó que el Estado no ha cumplido del todo con ejercer la función de resocializar al reo, ya que existen factores que irrumpen esta finalidad, muy aparte de la sobrepoblación penitenciaria o la falta de infraestructura, el factor principal se debe a que el legislador solo considera a la pena como un sanción hacia el imputado, dejando de lado la finalidad resocializadore de la pena. Este estudio identifico un tipo de investigación de carácter básico puro o fundamental, por otra parte, se identificó un enfoque cuantitativo porque se recolecto información para ser medidas mediante la estadística, se identificó un diseño correlacional, no experimental y transversal, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, los datos obtenidos fueron procesados en el programa de SPSS, lográndose con ello medir las variables y contrastar las hipótesis de estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T22:39:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T22:39:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rivas Ochoa, T. J. (2022). La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2209
identifier_str_mv Rivas Ochoa, T. J. (2022). La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/1/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/5/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/6/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 404a3ecfd03117ff1621bf788cd9f083
9a4f8f73d9ad7df94e0102c1d03516f3
dbbefe363fd60aa030fe62371fb96b82
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
d7eeb958a81f2d6a0f19e7fe51ceba9a
05494df1aaa784698cfd922d1cfdbd4f
ea742daf62f8f27a0570286c0f2cad19
e386c3b9fe412b9659193368ff38c18f
b8f7c90487e1875c072c408a09174f86
5d4f9e033d10eeb02751e43d2c892a21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915341578895360
spelling Tovar Cerquen, Martin VicenteRivas Ochoa, Temis Jhon2023-02-10T22:39:31Z2023-02-10T22:39:31Z2023-02-10Rivas Ochoa, T. J. (2022). La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2209El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona la finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el instituto penitenciario de varones – Guayabamba, 2020. Por otra parte, se determinó que este estudio es importante, por ser de relevancia jurídica y social, ya que el Estado tiene la función de resocializar al reo sentenciado mediante las políticas penitenciarias, en donde se encuentra el trabajo penitenciario como mecanismo esencial para que el reo logre ser reeducado, rehabilitado y reintegrado a la sociedad, pero según lo esclarecido en la investigación se determinó que el Estado no ha cumplido del todo con ejercer la función de resocializar al reo, ya que existen factores que irrumpen esta finalidad, muy aparte de la sobrepoblación penitenciaria o la falta de infraestructura, el factor principal se debe a que el legislador solo considera a la pena como un sanción hacia el imputado, dejando de lado la finalidad resocializadore de la pena. Este estudio identifico un tipo de investigación de carácter básico puro o fundamental, por otra parte, se identificó un enfoque cuantitativo porque se recolecto información para ser medidas mediante la estadística, se identificó un diseño correlacional, no experimental y transversal, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, los datos obtenidos fueron procesados en el programa de SPSS, lográndose con ello medir las variables y contrastar las hipótesis de estudio.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAResocialización de la penaTrabajo penitenciarioDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La finalidad resocializadora de la pena y la importancia del trabajo penitenciario en el Instituto Penitenciario de Varones Guayabamba 2020The resocializing purpose of punishment and the importance of prison work in the Men's Penitentiary Institute – Guayabamba, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho42242850https://orcid.org/0000-0003-4835-062705342650421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelTovar Cerquen, Martin VicenteTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivas Ochoa, Temis Jhon.pdfRivas Ochoa, Temis Jhon.pdfTesisapplication/pdf1532672http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/1/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf404a3ecfd03117ff1621bf788cd9f083MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf290003http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf9a4f8f73d9ad7df94e0102c1d03516f3MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf7132346http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/3/Turnitin.pdfdbbefe363fd60aa030fe62371fb96b82MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTRivas Ochoa, Temis Jhon.pdf.txtRivas Ochoa, Temis Jhon.pdf.txtExtracted texttext/plain144121http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/5/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf.txtd7eeb958a81f2d6a0f19e7fe51ceba9aMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain9179http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt05494df1aaa784698cfd922d1cfdbd4fMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3914http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/9/Turnitin.pdf.txtea742daf62f8f27a0570286c0f2cad19MD59THUMBNAILRivas Ochoa, Temis Jhon.pdf.jpgRivas Ochoa, Temis Jhon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/6/Rivas%20Ochoa%2c%20Temis%20Jhon.pdf.jpge386c3b9fe412b9659193368ff38c18fMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7848http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb8f7c90487e1875c072c408a09174f86MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2575http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2209/10/Turnitin.pdf.jpg5d4f9e033d10eeb02751e43d2c892a21MD51020.500.13067/2209oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/22092023-02-11 03:00:40.098Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).