Consideraciones para el Cumplimiento de la Política de Seguridad de la Información

Descripción del Articulo

La gestión de la Seguridad de Información para proteger los activos de información de una organización es una actividad crítica en las organizaciones. La Política de Seguridad de la Información es el documento que contiene los propósitos y los objetivos de la organización con relación a la Seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fong, Norman, Bayona-Oré, Sussy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2537
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Política de Seguridad de la Información
ISO 27000
Seguridad de la Información
prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La gestión de la Seguridad de Información para proteger los activos de información de una organización es una actividad crítica en las organizaciones. La Política de Seguridad de la Información es el documento que contiene los propósitos y los objetivos de la organización con relación a la Seguridad de la Información. El cumplimiento de la Política de Seguridad de la Información por parte de los trabajadores ha sido motivo de interés de los investigadores quienes han propuesto prácticas relacionadas con el Apoyo de la Alta Dirección, Elaboración de la Política de Seguridad de la Información, Comunicación, Formación y Cultura. En este artículo se presenta las prácticas identificadas, como resultado de la revisión de literatura de artículos científicos, sobre cumplimiento de la Política de Seguridad de la Información. La implementación de las prácticas identificadas apoya el cumplimiento de la Política de Seguridad de la Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).