Políticas de Seguridad de la Información y los Factores Relacionados con su Cumplimiento

Descripción del Articulo

Las organizaciones han incorporado las tecnologías de la información con el propósito de mejorar los productos y servicios que ofrecen a los usuarios. En este contexto, la Seguridad de la Información (SI) es considerado clave para salvaguardar el activo más importante de la organización, la informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona-Oré, Sussy, Fong Ochoa, Norman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2538
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Seguridad de la información
factores críticos
Política de Seguridad de la Información
Cumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las organizaciones han incorporado las tecnologías de la información con el propósito de mejorar los productos y servicios que ofrecen a los usuarios. En este contexto, la Seguridad de la Información (SI) es considerado clave para salvaguardar el activo más importante de la organización, la información. El cumplimiento de las políticas establecidas es un tópico de interés en el área de la Seguridad de la Información. En este artículo se presenta una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal sobre los factores críticos en el cumplimiento de la política de seguridad de la información (PSI). La muestra estuvo constituida por 108 profesionales de seguridad. Los resultados muestran que los factores compromiso organizacional y conciencia de la PSI obtuvieron porcentajes de 92% y 90% respectivamente, entre los valores “Siempre” y “Casi siempre”, mientras que los factores severidad percibida y autoeficacia obtuvieron 84% y 81% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).