Estrés laboral e inteligencia emocional en trabajadores de una compañía aérea de la ciudad del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

54 trabajadores de una compañía aérea localizada en la ciudad del Cusco, fueron estudiados con el propósito de indagar la relación entre el estrés laboral e inteligencia emocional, en un estudio correlacional y diseño no experimental. Se utilizaron los instrumentos de “La Escala de Estrés Laboral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martiarena Del Aguila, Guisela Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Inteligencia emocional
Trabajadores de una compañía aérea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:54 trabajadores de una compañía aérea localizada en la ciudad del Cusco, fueron estudiados con el propósito de indagar la relación entre el estrés laboral e inteligencia emocional, en un estudio correlacional y diseño no experimental. Se utilizaron los instrumentos de “La Escala de Estrés Laboral de la OIT – OMS” y el “Trait Meta-Mood Scale” (TMMS-24). Los resultados estadísticos obtenidos no presentaron correlación alguna de carácter significativo entre el estrés laboral con dos de las dimensiones de la inteligencia emocional (atención emocional: r= .040; p>0.05), (reparación emocional r= -.145); sin embargo, presenta relación inversa de grado débil con la dimensión claridad emocional (r= -.307; p<0.05). De igual manera no se encontró una correlación al respecto de las dimensiones de las dos variables a excepción de cinco dimensiones de la variable estrés laboral que presenta correlación inversa de grado débil con la dimensión claridad emocional, componente de la inteligencia emocional, así se tuvo: respaldo de grupo (r= -.299; p< 0.05), falta de cohesión (r= -.280; p< 0.05), influencia del líder (r= -.327; p< 0.05), tecnología (r=-.332; p< 0.05) y clima organizacional (r= -.280; p< 0.05). Finalmente, el 67% del personal de la línea aérea presentaron un nivel bajo de estrés y el 61% una adecuada comprensión emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).