Atención de víctimas de violencia derechos de las personas: guía práctica para uso en servicios de emergencia y consulta externa
Descripción del Articulo
Pese a que la violencia tiene la misma edad que la humanidad y que desde un principio ha provocado diversos efectos sobre la salud e inclusive muertes y desapariciones, recién en las últimas décadas se está tomando conciencia que la violencia es un problema global de salud, que no ha excluido al Per...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia sexual Violencia contra la mujer Servicios de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Pese a que la violencia tiene la misma edad que la humanidad y que desde un principio ha provocado diversos efectos sobre la salud e inclusive muertes y desapariciones, recién en las últimas décadas se está tomando conciencia que la violencia es un problema global de salud, que no ha excluido al Perú, desde épocas tan remotas como las culturas preincas hasta nuestros días. Este libro, que tiene el formato de una guía práctica para el uso de profesionales de la salud, no especialistas en la materia, que laboran en los servicios de emergencia y en el primer nivel de atención en salud, está orientado a la mejor atención de las víctimas de violencia, es decir, a una atención integral, que comprende los aspectos físicos, psicológicos, sociales, culturales, espirituales e inclusive económicos. Esta obra, evidentemente, cubre amplios vacíos y de larga data, en la formación de profesionales de la salud y es un esfuerzo meritorio de los doctores Nelson Raúl Morales Soto, Alberto Perales Cabrera y un gran grupo de colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).