No es una anécdota

Descripción del Articulo

A través de este video somos testigos del recorrido que realizan Luis y Claudia por las calles, parques y su experiencia en el uso del transporte público, entre otros, hasta llegar a encontrarse. Cada quien experimenta situaciones diversas que nos revelan el contraste de dos realidades en el espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Pontificia Universidad Católica del Perú
Fecha de Publicación:2014
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte público
Espacios públicos
Género
Acoso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:A través de este video somos testigos del recorrido que realizan Luis y Claudia por las calles, parques y su experiencia en el uso del transporte público, entre otros, hasta llegar a encontrarse. Cada quien experimenta situaciones diversas que nos revelan el contraste de dos realidades en el espacio público, marcadas por razones de género. De esta manera, se evidencia la existencia del acoso sexual en espacios públicos como un problema que no debe ser tomado a la ligera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).