Nota de conocimiento 8-2024
Descripción del Articulo
Esta nota de conocimiento aborda la experiencia de los Centro Emergencia Mujer y la empresa IVC Contratistas Generales. A lo largo de la experiencia, los CEM San Juan de Lurigancho, Huarmey y Villa El Salvador desarrollaron un trabajo de incidencia en la empresa IVC Contratistas Generales, en la que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NOTA DE CONOCIMIENTO, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 5.04.05 |
Sumario: | Esta nota de conocimiento aborda la experiencia de los Centro Emergencia Mujer y la empresa IVC Contratistas Generales. A lo largo de la experiencia, los CEM San Juan de Lurigancho, Huarmey y Villa El Salvador desarrollaron un trabajo de incidencia en la empresa IVC Contratistas Generales, en la que se incorporaron las acciones de prevención de la violencia de género en sus instrumentos de gestión, normativas internas y política institucional. El propósito que se planteó fue que la empresa incorporara en su accionar políticas y actividades, así como espacios de reflexión frente a la violencia que afectaba al personal y a su familia. Actualmente, la experiencia continúa, dado que el resultado de la implementación de dichos instrumentos de gestión tiene resultados a mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).