Nota del Conocimiento 7-2023: Gestión de una Ruta integral de atención y protección para alumnas/os de la residencia estudiantil en la Institución Educativa Secundaria de Menores Moisés Moreno Romero (MMR) frente a casos de violencia sexual, física, psicológica y económica
Descripción del Articulo
En el año 2019, se inició esta experiencia con el propósito de abordar los problemas de violencia que afectaban a niñas, niños y adolescentes de la residencia estudiantil en la Institución Educativa Secundaria de Menores Moisés Moreno Romero que funcionaba como un internado en una comunidad amazónic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | buenas prácticas; prevención de la violencia; violencia de género, gestión del conocimiento; sistematización, Institución educativa, violencia sexual, Estrategia Rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | En el año 2019, se inició esta experiencia con el propósito de abordar los problemas de violencia que afectaban a niñas, niños y adolescentes de la residencia estudiantil en la Institución Educativa Secundaria de Menores Moisés Moreno Romero que funcionaba como un internado en una comunidad amazónica de El Cenepa caracterizada por su extrema pobreza y vulnerabilidad. El equipo de Estrategia Rural identificó situaciones de violencia sexual y familiar en la Residencia estudiantil, así como dificultades significativas en su atención que surgían de tolerancia a la violencia como por la falta de una adecuada integración entre la justicia comunal y la justicia ordinaria. Como parte de esta problemática se tenía casos de violencia sexual cometidos por parte de docentes, casos de embarazo precoz, desprotección y desvinculación parental y cultural (las/os estudiantes salían de sus comunidades para ir al internado y ya no se comunicaban con sus padres y madres), así como una justicia comunitaria que conciliaba los casos de violencia sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).