APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA

Descripción del Articulo

Este trabajo se titula: Aplicación de un Sistema de Gestión Documental en una Empresa Agrícola de la Provincia de Ica, específicamente en la Agrícola Fundo Reyes SAC utilizando el ERP OpenKM, su propósito es realizar un repositorio de documentos corporativos, que nos ayudará a mejorar el proceso doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTO, PEÑA BRAVO, FRANCISCO JOEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APLICACIONES INFORMATICAS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id AUIC_fd51bb8a36e6fcf49bfdeb33d425b93a
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1256
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
title APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
spellingShingle APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
MARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTO
APLICACIONES INFORMATICAS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
title_full APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
title_fullStr APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
title_sort APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICA
author MARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTO
author_facet MARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTO
PEÑA BRAVO, FRANCISCO JOEL
author_role author
author2 PEÑA BRAVO, FRANCISCO JOEL
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv YARIN ACHACHAUA, ANWAR JULIO
dc.contributor.author.fl_str_mv MARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTO
PEÑA BRAVO, FRANCISCO JOEL
dc.subject.es_ES.fl_str_mv APLICACIONES INFORMATICAS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
topic APLICACIONES INFORMATICAS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este trabajo se titula: Aplicación de un Sistema de Gestión Documental en una Empresa Agrícola de la Provincia de Ica, específicamente en la Agrícola Fundo Reyes SAC utilizando el ERP OpenKM, su propósito es realizar un repositorio de documentos corporativos, que nos ayudará a mejorar el proceso documental de la Organización. OpenKM es una aplicación web de administración de documentos que utiliza estándares y tecnologías de código abierto que otorgan habilidades completas de administración de documentos, incluido el control de variantes, metadatos, escaneo, comentarios, foros de archivos, flujo de trabajo, etc. OpenKM se integra en una sola aplicación simple para utilizar cada una de las funciones para contribuir, administrar y buscar documentos, es un repositorio de alto costo de activos de información corporativa que permite la construcción de entendimiento y mejorar la toma de decisiones comerciales. El resultado para la organización es: • Optimización de la productividad mediante prácticas compartidas. • Mayor rentabilidad. • Relaciones superiores con los consumidores. • Los ciclos de ventas más rápidos. • acortar el tiempo de comercialización del producto y • mejor toma de decisiones. El desarrollo del trabajo está organizado por capítulos de la siguiente manera: CAPITULO I: Estudio de la Organización. Este capítulo explica los objetivos de la organización, que integran la tarea, perspectiva, valores, metas y unidades estratégicas de negocio que sigue la Compañía. CAPÍTULO II: Marco teórico del comercio Este capítulo incluye los conceptos relacionados con el plan, los procesos seleccionados para la automatización, detallando cada una de las funciones que deben existir en el sistema, además de dar un marco teórico de la metodología elegida y la metodología PMBOK Project Management. CAPÍTULO III: Organización del Plan Este capítulo incluye el origen de la verdad problemática del plan, enunciado del objetivo general y propósitos específicos, también incluye el desarrollo de los entregables de la etapa inicial del plan que nos brinda la guía del PMBOK. v CAPÍTULO IV: Ejecución, seguimiento y control del plan Para este capítulo se han tenido en cuenta los distintos procesos del sistema de información, se integran y describen todos los esquemas que esta metodología requiere en cada una de sus etapas. Además, se describen los entregables del PMBOK para gestionar y mantener el control de la ejecución del plan. CAPÍTULO V: Cierre del Plan Este capítulo integra los entregables del PMBOK para gestionar el cierre y divulgar la aprobación formal del plan. CAPÍTULO VI: Evaluación de resultados Este capítulo refleja el análisis e interpretación de resultados para poder utilizar el Sistema OpenKM para la administración de documentos en AGRICOLA FUNDO REYES S.A.C. CAPÍTULO VII: Conclusiones y sugerencias Este capítulo incluye las conclusiones y sugerencias para poder utilizar el Sistema OpenKM para la administración de documentos en AGRICOLA FUNDO REYES S.A.C.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T20:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T20:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14441/1256
url https://hdl.handle.net/20.500.14441/1256
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/1256/2/license.txt
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/1256/3/MARIN%20MENDOZA%20JOSE%20ADALBERTO-PE%c3%91A%20BRAVO%20FRANCISCO%20JOEL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0fc156f58178924eecf7ac9b4b3c45ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258358471065600
spelling YARIN ACHACHAUA, ANWAR JULIOMARIN MENDOZA, JOSE ADALBERTOPEÑA BRAVO, FRANCISCO JOEL2021-10-22T20:55:09Z2021-10-22T20:55:09Z2021-10-20https://hdl.handle.net/20.500.14441/1256Este trabajo se titula: Aplicación de un Sistema de Gestión Documental en una Empresa Agrícola de la Provincia de Ica, específicamente en la Agrícola Fundo Reyes SAC utilizando el ERP OpenKM, su propósito es realizar un repositorio de documentos corporativos, que nos ayudará a mejorar el proceso documental de la Organización. OpenKM es una aplicación web de administración de documentos que utiliza estándares y tecnologías de código abierto que otorgan habilidades completas de administración de documentos, incluido el control de variantes, metadatos, escaneo, comentarios, foros de archivos, flujo de trabajo, etc. OpenKM se integra en una sola aplicación simple para utilizar cada una de las funciones para contribuir, administrar y buscar documentos, es un repositorio de alto costo de activos de información corporativa que permite la construcción de entendimiento y mejorar la toma de decisiones comerciales. El resultado para la organización es: • Optimización de la productividad mediante prácticas compartidas. • Mayor rentabilidad. • Relaciones superiores con los consumidores. • Los ciclos de ventas más rápidos. • acortar el tiempo de comercialización del producto y • mejor toma de decisiones. El desarrollo del trabajo está organizado por capítulos de la siguiente manera: CAPITULO I: Estudio de la Organización. Este capítulo explica los objetivos de la organización, que integran la tarea, perspectiva, valores, metas y unidades estratégicas de negocio que sigue la Compañía. CAPÍTULO II: Marco teórico del comercio Este capítulo incluye los conceptos relacionados con el plan, los procesos seleccionados para la automatización, detallando cada una de las funciones que deben existir en el sistema, además de dar un marco teórico de la metodología elegida y la metodología PMBOK Project Management. CAPÍTULO III: Organización del Plan Este capítulo incluye el origen de la verdad problemática del plan, enunciado del objetivo general y propósitos específicos, también incluye el desarrollo de los entregables de la etapa inicial del plan que nos brinda la guía del PMBOK. v CAPÍTULO IV: Ejecución, seguimiento y control del plan Para este capítulo se han tenido en cuenta los distintos procesos del sistema de información, se integran y describen todos los esquemas que esta metodología requiere en cada una de sus etapas. Además, se describen los entregables del PMBOK para gestionar y mantener el control de la ejecución del plan. CAPÍTULO V: Cierre del Plan Este capítulo integra los entregables del PMBOK para gestionar el cierre y divulgar la aprobación formal del plan. CAPÍTULO VI: Evaluación de resultados Este capítulo refleja el análisis e interpretación de resultados para poder utilizar el Sistema OpenKM para la administración de documentos en AGRICOLA FUNDO REYES S.A.C. CAPÍTULO VII: Conclusiones y sugerencias Este capítulo incluye las conclusiones y sugerencias para poder utilizar el Sistema OpenKM para la administración de documentos en AGRICOLA FUNDO REYES S.A.C.Submitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2021-10-22T20:55:09Z No. of bitstreams: 1 MARIN MENDOZA JOSE ADALBERTO-PEÑA BRAVO FRANCISCO JOEL.pdf: 4348300 bytes, checksum: 8bfa2ab0b01f85688161e551f705b1d8 (MD5)Made available in DSpace on 2021-10-22T20:55:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MARIN MENDOZA JOSE ADALBERTO-PEÑA BRAVO FRANCISCO JOEL.pdf: 4348300 bytes, checksum: 8bfa2ab0b01f85688161e551f705b1d8 (MD5) Previous issue date: 2021-10-20Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de IcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Universidad Autónoma de Icareponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICAAPLICACIONES INFORMATICAS Y DESARROLLO DE SOFTWAREhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Ica.Facultad de Ingeniería, Ciencias y AdministraciónTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemas45874540429385260000-0003-2369-129X41133522https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612076LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/1256/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMARIN MENDOZA JOSE ADALBERTO-PEÑA BRAVO FRANCISCO JOEL.pdfMARIN MENDOZA JOSE ADALBERTO-PEÑA BRAVO FRANCISCO JOEL.pdfAPLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN UNA EMPRESA AGRICOLA DE LA PROVINCIA DE ICAapplication/pdf3394268http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/1256/3/MARIN%20MENDOZA%20JOSE%20ADALBERTO-PE%c3%91A%20BRAVO%20FRANCISCO%20JOEL.pdf0fc156f58178924eecf7ac9b4b3c45ceMD5320.500.14441/1256oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/12562024-09-30 18:28:17.81Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).