Aplicación de la herramienta Numbergo en el proceso de información de la cartera de clientes en la empresa Carsa de la ciudad de Ica
Descripción del Articulo
La problemática qLa problemática que muchas empresas iqueñas enfrentan es que cada vez tenemos másinformación, pero menos tiempo para analizarla, ya que es obvio que cada vez disponemos demás información interna y externa gracias a los distintos medios que existen en nuestraactualidad. También se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones informáticas Desarrollo de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La problemática qLa problemática que muchas empresas iqueñas enfrentan es que cada vez tenemos másinformación, pero menos tiempo para analizarla, ya que es obvio que cada vez disponemos demás información interna y externa gracias a los distintos medios que existen en nuestraactualidad. También se debe recalcar que las empresas en la actualidad deben ser capaces desobrevivir en este entorno cambiante, que además está cambiando muy rápidamente y demanera continua.Es de mucho interés corporativo y social investigar sobre Business Intelligence para darsoluciones a esta problemática; Business Intelligence es una metodología o conjunto deestrategias que tiene como objetivo básico apoyar de forma sostenible y continuada a lasorganizaciones para mejorar su competitividad, facilitando la información necesaria para la tomade decisiones y afrontar con éxito este entorno cambiante.Por consiguiente, el objetivo de esta investigación es determinar cómo influiría en lagestión comercial la utilización de Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones.El presente trabajo ha sido estructurado en los siguientes capítulos, que a continuacióndescribiremos brevemente:El primer capítulo contiene el planteamiento metodológico, en la que describimos larealidad problemática, las delimitaciones, objetivo y la hipótesis del problema.Además este primer capítulo contiene el planteamiento de los indicadores e índices, tantode la variable independiente (Solución Business Intelligence) como la variable dependiente(Proceso de Toma de Decisiones), ya que estos indicadores determinaran el éxito en cifrascuantificables de este Proyecto de investigación. También describiremos la viabilidad de estepresenta proyecto de investigación, así como el tipo y nivel de investigación que se aplicará.El segundo capítulo contiene el marco teórico, en lo que presentamos los antecedentesde la investigación, el marco histórico y el marco conceptual, además se da a conocer losprincipios de Business Intelligence y del proceso de Toma de Decisiones.El tercer capítulo contiene la construcción de la herramienta, en este capítulo describimosla factibilidad de aplicar la herramienta NUMBERGO en la empresa Carsa, además de describirlos diagrama de casos de uso del modelo actual como también del modelo propuesto, yfinalizando el tercer capítulo mostraremos unos pantallazos de la aplicación en uso del Jefe deCréditos y Cobranzas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).