Nivel de conocimiento y prevención de cirrosis hepática en adultos de 30 a 50 años. puesto de salud cruz blanca. chincha, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prevención de cirrosis hepática en adultos de 30 a 50 años atendidos en el Puesto de Salud Cruz Blanca. Chincha, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, la mue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirrosis Hepática Conocimiento Adultos Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prevención de cirrosis hepática en adultos de 30 a 50 años atendidos en el Puesto de Salud Cruz Blanca. Chincha, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fue de 83 adultos, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 10 ítems para la variable nivel de conocimiento y de 20 ítems para la variable prevención de cirrosis hepática. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: Se encontró en los participantes que el 56,6% fueron de sexo masculino, y 43,4% femenino; 50,6% tenían grado de instrucción secundaria; 48,2% conviviente y 57,8% de 30-40 años. El 36,1% tienen un nivel de conocimiento escaso sobre cirrosis hepática, 41,0% moderado y 22,9% alto; Además, además el grado de prevención hallado fue, de 38,6% moderado y 61,4% alto; en la dimensión de alimentación fue, 38,6% moderado y 61,4% alto; en actividad física, 1,2% bajo, 69,9% moderado y el 28,9% alto; en cuidados personales, 26,5% fue moderado y 73,5% alto. Conclusión: El nivel de conocimiento se correlaciona significativamente (p=0.000) con el grado de prevención de cirrosis hepática, además de ser positiva directa (0.431); de modo tal que a mayor nivel de conocimiento mayor grado de prevención de la cirrosis hepática o viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).