Evaluación Del Almacenamiento Del Material Estéril En Los Servicios De Centro Quirúrgico I, II Y Torre De Emergencia Del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD 2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de un hospital consiste en ofrecer atención sanitaria con calidad a toda la población que busca dar solución a sus problemas en salud. La prestación de atenciones va desde el hecho de evitar la aparición de nuevas patologías de etiología infecciosa debido a su permanencia dentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Del Almacenamiento Del Material Estéril En Los Servicios De Centro Quirúrgico I, II Y Torre De Emergencia Del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD 2017 |
Sumario: | El objetivo principal de un hospital consiste en ofrecer atención sanitaria con calidad a toda la población que busca dar solución a sus problemas en salud. La prestación de atenciones va desde el hecho de evitar la aparición de nuevas patologías de etiología infecciosa debido a su permanencia dentro del ambiente hospitalario. (1) La desinfección y correcta esterilización de los dispositivos médicos han sido reconocidas en todo el mundo como el paso fundamental para el control de las infecciones intrahospitalarias en gran cantidad de pacientes que ingresan al hospital para ser sometidos a distintos procedimientos invasivos de diferentes grados de importancia. La correcta esterilización y desinfección de los dispositivos de uso netamente clínico constituye el mejor mecanismo para prevenir enfermedades infecciosas asociadas al cuidado de la salud, con el cumplimiento de normas establecidas ahora llamadas estándares nacionales que siempre deben cumplirse, al realizar los correctos procesos de esterilización utilizados en los centros hospitalarios se asegura como resultado la calidad del mismo en Centrales de Esterilización. Los datos epidemiológicos respecto a las Infecciones intrahospitalarias han mostrado que con frecuencia las infecciones más prevenibles están relacionadas directamente a la atención de los pacientes. La esterilización es el procedimiento que se realiza para destruir toda forma de vida microbiana, por consiguiente, el uso de equipos y dispositivos médicos cuya esterilización no esté garantizada influye gravemente con infecciones nosocomiales en el paciente atendido, incrementos en la tasa de morbilidad y mortalidad, problemas económicas y legales, para la institución y personal que brinda sus servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).