“INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE AFRONTAMIENTO EN LOS PADRES DE NIÑOS QUE REQUIEREN RESONANCIA MAGNÉTICA CON SEDACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA, LIMA – 2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué manera la intervención educativa mejora la capacidad de afrontamiento en los padres de niños que requieren resonancia magnética con sedación en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima – 2019. Material y método: Estudio de tipo aplicada, con un diseño pre e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar de qué manera la intervención educativa mejora la capacidad de afrontamiento en los padres de niños que requieren resonancia magnética con sedación en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima – 2019. Material y método: Estudio de tipo aplicada, con un diseño pre experimental y un nivel explicativo. La muestra fueron 108 padres que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; como instrumento se utilizó un cuestionario adaptado de la autora Callista Roy con un Alfa de Cronbach del 0.927. Resultados: Los resultados del pre test, antes de aplicar la intervención educativa, muestran que el nivel de capacidad de afrontamiento de los padres es medio, con el 35.2% y alto con un 64.8 %, lo que se diferencia con el post test, donde se halló que el nivel de capacidad de afrontamiento de los padres en un 21.3% fue medio, y el 78.7% obtuvo un nivel alto, después de realizar la intervención educativa. Conclusiones: Se concluye que la intervención educativa mejora significativamente la capacidad de afrontamiento en los padres de niños que requieren resonancia magnética con sedación, con una significancia menor al margen de error del 0.05. En relación a las hipótesis específicas, se obtuvo que mejoran significativamente la capacidad de afrontamiento tanto en recursivo y centrado, físico y enfocado, proceso de alerta, procesamiento sistemático, conociendo y relacionando; con una significancia menor al margen de error del 0.05. Palabras claves: Resonancia magnética, sedación, intervención educativa, afrontamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).