Características clínico-epidemiológicas y tipos de anestesia del paciente pediátrico programado para resonancia magnética nuclear (RMN) Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja 2020
Descripción del Articulo
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN), hoy por hoy, se ha convertido en una herramienta diagnóstica imprescindible en la práctica médica. Las ventajas incluyen una excelente definición anatómica, capacidad de efectuar cortes en múltiples planos, contrastar los tejidos blandos y al no usa radiación i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | anestesia resonancia magnética nuclear https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | La Resonancia Magnética Nuclear (RMN), hoy por hoy, se ha convertido en una herramienta diagnóstica imprescindible en la práctica médica. Las ventajas incluyen una excelente definición anatómica, capacidad de efectuar cortes en múltiples planos, contrastar los tejidos blandos y al no usa radiación ionizante ni medios de contraste yodados, disminuye las reacciones de hipersensibilidad; sus principales aplicaciones médicas involucran al Sistema Nervioso Central, patologías del tórax, abdomen y del sistema músculo- esquelético |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).