ANALISIS DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el análisis de los factores relacionados con la incidencia de enfermedad diarreica aguda en niños de cinco años del Hospital Regional de Ica, 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal, nivel explicativo, con diseño casos y controles....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el análisis de los factores relacionados con la incidencia de enfermedad diarreica aguda en niños de cinco años del Hospital Regional de Ica, 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal, nivel explicativo, con diseño casos y controles. Se estudió a 436 menores de 5 años del Hospital Regional de Ica, 2021, que acudieron por emergencia con enfermedad diarreica aguda, siendo 218 quienes pertenecieron al grupo de niños que presentaron deshidratación moderada (casos) y 218 quienes no presentaron deshidratación o tuvieron deshidratacion leve (control). Los datos fueron obtenidos mediante la revisión de historias clinicas y recolectados en una ficha de recolección de datos. La información obtenida fue ingresada al programa SPSS v25.0 para el cálculo estadístico correspondiente, las variables fueron analizadas utilizando la prueba Chi cuadrado donde el valor p <0.05. Para conocer los factores de riesgo se utilizó Odds Ratio con 95% de intervalo de confianza. Resultados: Dentro de los factores epidemiológicos se encontró a la prematuridad (OR: 2.669; p-valor: 0.000; IC:95%) y el hacinamiento (OR: 1,088; p-valor: 0.680; IC: 95%). Dentro de los factores clínicos se obtuvo que la frecuencia de deposiciones (OR: 5.65 ; p-valor: 0.000 IC: 95%), frecuencia de vómitos (OR: 4,87 ; p-valor: 0.000 ; IC 95%), estado de nutrición (OR:1,251; p-valor: 0.000 ; IC: 95%), tiempo de enfermedad (OR: 2.253; p-valor:0.000 ; IC:95%) y presencia de fiebre fiebre (OR:2.994 ; p-valor: 0.000 ; IC: 95%). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a deshidratación moderada por enfermedad diarreica son los factores epidemiológicos; hacinamiento y prematuridad. Factores clínicos y conductas maternas; uso de antibióticos. Palabras Clave: factores de riesgo, deshidratación moderada, enfermedad diarreica aguda, menores de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).