ANALISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO Y SU RELACION CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS EN PACIENTES CON INCIDENCIA DE ENFERMEDAD DIARREICAS AGUDA EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el análisis de los factores de riesgo y su relación con las medidas preventivas medidas en pacientes con incidencia de enfermedad diarreicas aguda en niños en el Hospital Regional de Ica, 2021. Metodología: El estudio realizado fue cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. S...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el análisis de los factores de riesgo y su relación con las medidas preventivas medidas en pacientes con incidencia de enfermedad diarreicas aguda en niños en el Hospital Regional de Ica, 2021. Metodología: El estudio realizado fue cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. Se utilizó una muestra conformada por 119 madres de pacientes menores de 5 años que fueron atendidos en el Hospital Regional de Ica, 2021, cantidad obtenida por muestreo probabilístico. La técnica que realizada fue por medio de una encuesta y como instrumento un cuestionario (Conformado por opción múltiple); previamente validado y con una confiabilidad demostrada por un piloto a través del coeficiente alfa de Cronbach (0.86). Resultados: Se evidenció que los métodos de prevención utilizado por las madres fueron poco adecuados en 39%; asimismo, en sus dimensiones: higiene personal, manipulación de alimentos, y saneamiento ambiental fueron poco adecuadas en 50%; 40% y 36% respectivamente; en tanto que en la dimensión consumo de agua segura fueron adecuadas en el 47%, siendo inadecuadas en la dimensión educación para la salud en 55%. En tanto, que la ocurrencia de diarreas fue frecuente en el 48% de niños menores de cinco años. Conclusión: Las medidas preventivas maternas fueron poco adecuadas y la ocurrencia de diarreas fue frecuente en los pacientes menores a 5 años Hospital Regional de Ica, 2021, por tanto, se acepta la hipótesis planteada. PALABRAS CLAVE: Medidas preventivas, diarreas, ocurrencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).