HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES DEL IESTP JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, PUQUIO – 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Hábitos alimentarios en estudiantes del IESTP José María Arguedas, Puquio – 2020”. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en estudiantes del primer periodo académico del IESTP José María Arguedas, Puquio – 2020. Material y método: El presente trabajo corresponde a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SALUD PÚBLICA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación titulada: “Hábitos alimentarios en estudiantes del IESTP José María Arguedas, Puquio – 2020”. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en estudiantes del primer periodo académico del IESTP José María Arguedas, Puquio – 2020. Material y método: El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo, el diseño de investigación es no experimental con un corte transversal, se realizó la encuesta a 36 estudiantes de ambos sexos cuyas edades se encuentran entre 16 y 18 años. El instrumento aplicado dentro del presente estudio fue el cuestionario. Resultados: Los estudiantes del IESTP José María Arguedas, Puquio – 2020, en un 0% presentan hábitos alimentarios saludables, mientras que un 75% hábitos alimentarios regulares, finalmente el 25% presentan hábitos alimentarios no saludables. Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes de la IESTP JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, presentan hábitos alimentarios regulares, por tal motivo se recomienda desarrollar estrategias de educación alimentarias en estudiantes y padres. Palabras claves: Hábitos alimentarios, estudiantes, IESTP José María Arguedas, Puquio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).