CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA DE UN COLEGIO ESTATAL DEL DISTRITO DE VILLA RICA – 2020

Descripción del Articulo

El Objetivo del presente estudio es Determinar la relación entre el clima social familiar y la Resiliencia en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal del Distrito de Villa Rica Provincia de Oxapampa - Pasco, La Metodología del presente estudio es básico no experimental lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Gabancho, Diana Gandi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida y bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Objetivo del presente estudio es Determinar la relación entre el clima social familiar y la Resiliencia en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal del Distrito de Villa Rica Provincia de Oxapampa - Pasco, La Metodología del presente estudio es básico no experimental lo que corresponde al enfoque cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo y correlacional. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta a través de la Escala de Clima Social Familiar (Family Enviroment Scale FES), de R. H. Moos, B. S. Moos y E. J. Trickett y la Escala Resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008a) adaptado por Jonathan Regalado Piñero,2017 Participantes son 44 estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa Rica provincia Oxapampa - Pasco. Resultado del presente estudio con Rho Spearman tiene una Significancia de = 0,916 mayor a 0,05; por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, evidenciándose que No existe relación entre el Clima Social Familiar y la Resiliencia en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal del distrito de Villa Rica, 2020; así mismo, podemos señalar en la prueba de Correlación de Relaciones del Clima Social Familiar y Resiliencia, al tener una Significancia de = 0,830, menor a lo establecido y, que no existe relación entre la dimensión relaciones del Clima Social Familiar y Resiliencia; del mismo modo, para la dimensiones: Desarrollo y Estabilidad del Clima Social Familiar y Resiliencia, se tienen las Significancias de 0,697 y 0,869 respectivamente. Palabras claves: Clima Social Familiar, Resiliencia, Adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).