ESTILOS DE CRIANZA Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 4T0 AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO MIGUEL GRAU- ABANCAY – 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación realizada fue tener un acercamiento objetivo a la realidad problemática asociada a la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del 4t0 año de secundaria del colegio Miguel Grau- Abancay – 2021. El estudio fue de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vargas, Esther Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
resiliencia
bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación realizada fue tener un acercamiento objetivo a la realidad problemática asociada a la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del 4t0 año de secundaria del colegio Miguel Grau- Abancay – 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico, de nivel correlacional, haciendo uso de estadísticos descriptivos e inferenciales, por otro lado, se consideró una muestra de 88 colaboradores como estudiantes de la institución educativa. A fin de recabar la información respectiva se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos de la investigación fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein & Col. Las conclusiones a las que se arribó en el estudio, fueron las siguientes: Existe una correlación estadísticamente significativa entre los estilos de crianza y las habilidades sociales, tanto a nivel general y específico, conforme a las dimensiones tales como el compromiso, la autonomía psicológica y el control condutal, conjuntamente con las habilidades sociales básicas y avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades alternativas a la agresión y las habilidades para hacer frente al estrés; en una Institución Educativa para varones en el año, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).