Aplicación del principio de irretroactividad en las infracciones de tipo socio laboral
Descripción del Articulo
        El estudio determina la legalidad del principio de irretroactividad en la aplicación de las infracciones de tipo socio laboral para garantizar el debido proceso por medio de entrevistas de los especialistas en la materia, para garantizar la seguridad jurídica en las sanciones que se impongan a las i...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3026 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3026 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Legalidad en la irretroactividad Respeto al debido proceso Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | El estudio determina la legalidad del principio de irretroactividad en la aplicación de las infracciones de tipo socio laboral para garantizar el debido proceso por medio de entrevistas de los especialistas en la materia, para garantizar la seguridad jurídica en las sanciones que se impongan a las infracciones de tipo socio laboral. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental; asimismo, la población se encuentra integrada por abogados especialista en derecho administrativo sancionador y derecho laboral con conocimiento en infracciones de tipo socio laboral, con una muestra de cuatro abogados. La técnica e instrumento aplicados fueron la entrevista y una guía de entrevista. Los resultados descriptivos obtenidos indican que es necesario una modificación del artículo 39 de la Ley General de Trabajo No 28806 al no indicar con claridad la aplicación de las multas al hecho materia a sancionar por la entidad pertinente SUNAFIL. Se concluyó que la aplicación del principio de irretroactividad en sanciones de tipo socio laboral cuenta con un vacío legal en la normativa que regulan dicha sanción dejando a criterio de la entidad pertinente (SUNAFIL) su aplicación. Estas sanciones deben ser aplicadas según la normativa sin embargo en ella existe una laguna jurídica ello conlleva a una omisión en su aplicación del principio de irretroactividad en sanciones de tipo socio laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).