Depresión e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Huanta, Ayacucho - 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la depresión e ideación suicida en los estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa, Huanta, Ayacucho-2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue correlacional y el diseño de investigación no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Ruiz, Ruth Grichel, Ruiz Mullo, Luz Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresion
Ideación suicida
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la depresión e ideación suicida en los estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa, Huanta, Ayacucho-2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue correlacional y el diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 226 estudiantes de nivel secundaria. Para la selección de la muestra se aplicó el muestreo probabilístico que estuvo conformado por 120 estudiantes. Así mismo para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios el inventario de Beck y escala de ideación suicida de Beck. Se obtuvo como resultados que existe correlación estadísticamente significativa entre depresión e ideación suicida con el coeficiente de correlación de Pearson con un p valor de 0.000. A así mismo se encontró correlación de Pearson con un p valor de 0.003 entre depresión y característica de las actitudes hacia la vida o muerte; de igual manera existe correlación de Pearson con un p valor de 0.011 entre depresión y característica de los pensamiento o deseos de suicido; a sí mismo se encontró correlación de Pearson con un p valor de 0.025 entre depresión y características del intento, y por último se encontró correlación de Pearson con un p valor de 0.024 entre depresión y actualización del intento. En conclusión, se muestra que existe correlación entre depresión e ideación suicida, de igual manera existe correlación entre la variable de depresión y los cuatros dimensiones de la variable de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).