“SATISFACCIÓN LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL DEL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, 2020”

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolla con la finalidad de determinar la relación entre síndrome de Burnout y satisfacción laboral entre el personal que labora en el servicio asistencial de medicina del hospital Regional de Ica, se planteó un estudio descriptivo correlacional, de corte transaccional en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falconi Melgar, Yeny Marlene, Hernández Collavino, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolla con la finalidad de determinar la relación entre síndrome de Burnout y satisfacción laboral entre el personal que labora en el servicio asistencial de medicina del hospital Regional de Ica, se planteó un estudio descriptivo correlacional, de corte transaccional en una muestra conformada por 109 profesionales y técnicos a los cuales les aplicaron dos cuestionarios en escala de Likert, el Maslach Burnout Inventory y el Cuestionario de Satisfacción Laboral obtenido los siguiente resultados, existe una alta prevalencia de síndrome de burnout siendo el 86.2% indicador de esto, asimismo el 62.4% presenta una muy insatisfecha actividad laboral. Siendo el 84% de sexo femenino y el 26 % de sexo masculino, asimismo presentan un alto agotamiento, despersonalización y realización personal. Asimismo hay un alto nivel de satisfacción laboral, se concluye que no existe relación estadística entre las variables satisfacción laboral y síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).