Gestión administrativa y la competitividad económica de la empresa Consorcio San Martin de Chavín SA Chincha -2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que tiene la gestión administrativa en la competitividad económica de la Empresa Consorcio San Martin de Chavín S.A – Chincha 2022. La metodología se realizó en una investigación descriptiva con diseño no experimental, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Saravia, Ysabel Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion administrativa
Competitividad economica
Organizacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que tiene la gestión administrativa en la competitividad económica de la Empresa Consorcio San Martin de Chavín S.A – Chincha 2022. La metodología se realizó en una investigación descriptiva con diseño no experimental, correlacional, para la recolección de datos se usó la técnica de encuesta mediante el instrumento de cuestionario con 20 preguntas con respuesta de tipo escala de Likert de 4 alternativas, validadas por juicios de expertos y se trabajó con los análisis estadísticos alfa de Cronbach el sistema fue el SPSS V.25 la población objeto de estudio fueron los 30 socios que conforman la empresa. Se obtuvo como resultados lo siguiente, la gestion administrativa obtenido el valor 0.601 y Competitividad economica 0.844, la misma que tuvo una correlacion de excelente confiabilidad , por encontrarse el valor 0.844 en el rango 0.72 – 0.99, se concluye que los resultados demostraron que la gestión administrativa tiene una relación positiva, confiable con la competitividad económica y esto permitió diagnosticar que no se ha establecidos proceso administrativo como la organización, planeación, control, dirección, tampoco se cuenta con reglamento, políticas, objetivos, se han detectados mala toma decisiones de la parte financiera y operativa, no se han definidos los indicadores de gestión para el cumplimientos de metas, no ha visto buen manejo financiero esto significa que la empresa está con la falta de liquidez y endeudamiento con el banco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).