Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de la IES JEC Emilio Romero Padilla, Chucuito - Puno, 2024
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de este estudio se determinó la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de dicha institución educativa, La metodología empleada fue de tipo básica, correlacional y de corte transversal, con un diseño no experimental, con 106 estudiantes de primero a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Para el desarrollo de este estudio se determinó la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de dicha institución educativa, La metodología empleada fue de tipo básica, correlacional y de corte transversal, con un diseño no experimental, con 106 estudiantes de primero a quinto de secundaria como muestra. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Autoestima – 25 y una escala del Ministerio de Educación para medir el rendimiento académico. En cuanto a los resultados, se encontró que el 65.1% de los estudiantes presenta un nivel de autoestima medio, mientras que un 30.2% tiene baja autoestima. Respecto al rendimiento académico, el 50% de los estudiantes logró un rendimiento previsto, mientras que el 35.8% se encontraba en proceso y solo un 5.7% alcanzó un nivel destacado, concluyendo en que existe una relación inversa débil entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).