Bienestar psicólogico y resiliencia en personas con discapacidad en la Asociación Saulo de tarso Los Aquijes - Ica, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar la relación entre bienestar psicológico y la resiliencia en las personas con discapacidad en la Asociación Saulo de Tarso en los Aquijes, Ica. Métodos y materiales: tipo cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte trasversal, para medir el bienestar ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Creses Torres Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Resiliencia
Persona con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar la relación entre bienestar psicológico y la resiliencia en las personas con discapacidad en la Asociación Saulo de Tarso en los Aquijes, Ica. Métodos y materiales: tipo cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte trasversal, para medir el bienestar psicológico se aplicó como instrumento la Escala de Ryff, para la resiliencia (ER) de Wagnild y Young. La muestra estuvo constituida por 64 personas con discapacidad de entre las edades de 18 a 65 años Resultados: los resultados indican que el 65,6% presenta un bienestar psicológico de nivel medio; sin embargo, el 51,6% demuestra un nivel bajo de resiliencia. De igual manera, se confirma que existe correlación entre bienestar psicológico y resiliencia en personas con discapacidad de la Asociación Saulo de Tarso en Los Aquijes, Ica 2021; porque, la correlación de Pearson = 248, lo cual, es mayor a .05. Conclusiones: existe relación positiva de intensidad baja entre bienestar psicológico y resiliencia en personas con discapacidad de la Asociación Saulo de Tarso, Los Aquijes - Ica 2021, siendo la correlación de un valor = ,249. Asimismo, existe relación positiva baja entre la resiliencia y las dimensiones control de situaciones y la resiliencia (.252). También con los vínculos psicosociales (.282), igualmente con la dimensión aceptación de sí mismo. (.246). Finalmente, existe correlación positiva con una intensidad moderada entre la dimensión dimensión proyectos y la resiliencia en las personas con discapacidad de la Asociación Saulo de Tarso en Los Aquijes, Ica 2021; (.328).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).