Funcionamiento Familiar Y Resiliencia De Estudiantes De Cuatro Distritos De La Provincia De Caravelí, 2019
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia, en estudiantes de segundo y tercer grado de cinco instituciones educativas de la provincia de Caravelí. La metodología que se utilizó fue de tipo correlacional, de diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Adaptabilidad Cohesión Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia, en estudiantes de segundo y tercer grado de cinco instituciones educativas de la provincia de Caravelí. La metodología que se utilizó fue de tipo correlacional, de diseño no experimental, como técnica se utilizó la encuesta, la muestra la conformaron 416 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 14 y 15 años, para el recojo de información se utilizó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FASE III) de David Olson y colaboradores y colaboradores, y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados obtenidos concluyen, en relación al funcionamiento familiar y la resiliencia existe una correlación moderada, con una fuerza de correlación de ,401 así mismo se encontró correlación moderada entre el funcionamiento familiar y la dimensión perseverancia, con una fuerza de correlación de ,501, correlación moderada baja con la dimensión sentirse bien solo, con una fuerza de correlación de ,301 correlación moderada entre la resiliencia y la dimensión cohesión familiar, con una fuerza de correlación de ,401 correlación entre funcionamiento familiar y la dimensión satisfacción personal, con una fuerza de correlación de ,701 correlación alta entre funcionamiento familiar y la confianza en sí mismo, con una fuerza de correlación de ,706. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).