La mejora continua para incrementar la productividad en la cosecha de cítricos en el Fundo San Pedro de la empresa San Miguel Fruits Perú S.A, Chincha 2021.
Descripción del Articulo
La siguiente investigación realizada la cual tiene el nombre de mejora continua para incrementar la productividad de la cosecha de cítricos en el fundo san pedro en la empresa San Miguel Fruits Perú S.A, Chincha 2021, la cual afronta un baja en el rendimiento de producción por motivos operacionales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora Continua Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación realizada la cual tiene el nombre de mejora continua para incrementar la productividad de la cosecha de cítricos en el fundo san pedro en la empresa San Miguel Fruits Perú S.A, Chincha 2021, la cual afronta un baja en el rendimiento de producción por motivos operacionales para los cuales se realiza un trabajo de investigación para poder implementar las herramientas adecuadas al perfil de trabajo y que a partir de ellas poder mejora la calidad en las operaciones realizadas por los colaboradores y en efecto incrementar la producción en los indicadores de cosecha. Dentro de los recursos efectivos tenemos las herramientas de 5´s PHVA (CICLO DE DEMING) que son herramientas de están direccionadas a mejora de procesos, sustentabilidad, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).