DISEÑO DE UNA CENTRAL TELEFÓNICA IP PORTABLE PARA MYPES/PYMES DE LA REGIÓN ICA

Descripción del Articulo

Las comunicaciones empresariales juegan un rol estratégico en su desempeño y en su productividad, por lo que establecer un sistema de comunicaciones integrado en la red de datos, eficiente y confiable es actualmente muy necesario. Así, los sistemas de telefonía de amplio uso en entornos residenciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOTO CÓRDOVA, MARTÍN MOISÉS
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1451
Enlace del recurso:http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VoIP, Telefonía IP, Central Telefónica, Asterisk, Raspberry Pi, SIP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las comunicaciones empresariales juegan un rol estratégico en su desempeño y en su productividad, por lo que establecer un sistema de comunicaciones integrado en la red de datos, eficiente y confiable es actualmente muy necesario. Así, los sistemas de telefonía de amplio uso en entornos residenciales y en las organizaciones, han venido teniendo una evolución continua a nivel tecnológico, y se ha ido ampliando sus aplicaciones e integraciones a las comunicaciones unificadas que hoy en día comprenden diversos elementos como aplicativos de redes sociales, la telefonía IP, mensajería, videoconferencia, etc. La presente investigación considera uno de estos elementos, La Telefonía IP en su versión de Central Telefónica IP, desarrollando el diseño, la implementación, el análisis del rendimiento y la aplicación en modo piloto del prototipo desarrollado en una organización de la categoría Mype/Pyme en Chincha; donde dicha central brinda servicios de telefonía, con las diversas funcionalidades y ventajas que conlleva la VoIP. Se utiliza hardware y software de tecnología abierta, proponiendo entre otros la aplicación de Raspberry Pi, Linux, Asterisk. Asimismo, se realiza la evaluación de la capacidad del sistema desarrollado, efectuando pruebas de carga de tráfico, aplicando Wireshark, SIPp, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).