Implementación de una central VOIP basada en la metodología TOP Down para mejorar la comunicación interna en el IESTP Gilda Ballivian Rosado
Descripción del Articulo
Actualmente el uso de centrales VoIP es un elemento indispensable para la comunicación en las organizaciones. Para su implementación existen varias alternativas tecnológicas y una de ellas es la tecnología Raspberry PI la cual es hardware libre. La presente investigación busca implementar una centra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asterisk Raspberry PI Central VoIP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente el uso de centrales VoIP es un elemento indispensable para la comunicación en las organizaciones. Para su implementación existen varias alternativas tecnológicas y una de ellas es la tecnología Raspberry PI la cual es hardware libre. La presente investigación busca implementar una central VoIP basado en hardware libre para mejorar la comunicación interna en el IESTP Gilda Ballivian Rosado y así poder obtener los resultados requeridos. Se hace un análisis de la problemática actual y se establecen los objetivos que con las variables nos permitirá realizar este estudio, para esta investigación se hace uso de software libre Asterisk (software para la central PBX) y Raspbian como sistema operativo basado en Linux donde instalaremos los servicios para la realización del estudio y las pruebas necesarias tanto para la central VoIP y para la tarjeta Raspberry PI con las herramientas integradas en este sistema; esto permitirá que el personal que labora en dicha institución cuenten con este servicio. Para el presente trabajo se utilizará la metodología TOP DOWN de CISCO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).