Conocimiento sobre la anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años en el glorioso colegio nacional San Carlos de Puno-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación evalua el conocimiento y su relación con la anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años en el Glorioso Colegio Nacional "San Carlos" de Puno,2024. Su metodología fue enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo y descriptivo y diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasi Honori, Celia Monica, Tula Mamani, Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Anemia ferropénica
Madres
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación evalua el conocimiento y su relación con la anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años en el Glorioso Colegio Nacional "San Carlos" de Puno,2024. Su metodología fue enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo y descriptivo y diseño no experimental de tipología descriptiva correlacional de corte transversal, así también su población fue conformada por 225 madres de niños menores de 5 años, para lo cual su muestra fueron 90 madres teniendo como muestreo aleatorio simple, de igual manera como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario. En sus hallazgos, se reveló que el nivel de conocimiento sobre la anemia ferropénica está en nivel bajo 35.6%, es por ello en base al nivel conocimiento de la dimensión epidemiología está en nivel bajo 88.9%, nivel de conocimiento de la dimensión clínico 73.3% nivel bajo y nivel de conocimiento de la dimensión nutrición 67.8% nivel bajo. Por ende, se concluye que existe relación significativa entre conocimiento y anemia ferropénica con un valor Chi cuadrado de 13,3 y un p valor de 0.010 aceptándose la hipótesis alterna de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).