Efectividad del programa educativo sobre el conocimiento de sexualidad en gestantes del centro de salud de Sunampe 2024

Descripción del Articulo

La investigación determina la efectividad del Programa Educativo sobre el conocimiento sobre sexualidad en gestantes del Centro de Salud Sunampe, 2024. El estudio es un trabajo cuasi experimental, cuantitativo, correlacional. En donde se investigó a 109 gestantes del Centro de Salud Sunampe, mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Ramos, Cristina Antonella, Magallanes Huasasquiche, Astrid Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Programa educativo
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación determina la efectividad del Programa Educativo sobre el conocimiento sobre sexualidad en gestantes del Centro de Salud Sunampe, 2024. El estudio es un trabajo cuasi experimental, cuantitativo, correlacional. En donde se investigó a 109 gestantes del Centro de Salud Sunampe, mediante técnicas de encuesta e instrumentos de recolección como el cuestionario que después será recopilado en el programa SPSS v25. Se midió el nivel de conocimiento a través de un pretest antes y un post test después una intervención con un programa educativo sobre la sexualidad. Se mostró como resultados en los aspectos sociodemográficos que las edades menos de 22 años fue el 28,4% (31), con un estado civil en donde el 40,4% (44) son solteras, el grado de instrucción fue de 43,1% que tienen estudios secundarios y en ocupación tuvo el 37,6% (41) son dependientes. Los niveles de conocimiento sobre la sexualidad en el pretest dieron un nivel bajo con un 71,6% (78), un nivel medio con un 26,6% (29) y un nivel alto con tal solo 1.8% (2), en cambio el post test mostró una mejora con niveles de conocimiento alto 66,1% (72), nivel medio 33% (36) y un 0,9% (1) saber bajo después de la intervención del programa educativo sobre la sexualidad. Se concluye la efectividad de la intervención educativa para el incremento del conocimiento sobre sexualidad en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).