Calidad de Vida y Bienestar Psicológico en Socios Lideres del Programa Banquitos Cooperativos Solidarios en una Entidad Cooperativa en Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito establecer la relación entre la calidad de vida y bienestar psicológico en socios líderes del programa banquitos cooperativos solidarios en una entidad cooperativa en Huancayo, 2018. Para ello se empleó el método de investigación cuantitativo, el nivel no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Perez, Jerson Lider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Bienestar Psicológico
Bienestar Económico
Medios de Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito establecer la relación entre la calidad de vida y bienestar psicológico en socios líderes del programa banquitos cooperativos solidarios en una entidad cooperativa en Huancayo, 2018. Para ello se empleó el método de investigación cuantitativo, el nivel no experimental y el tipo de investigación fue correlacional. Trabajándose con una población censal conformada por 120 participantes. Los instrumentos empleados fueron la escala de calidad de vida (Olson y Barnes, 1982)validada a Perú, Grimaldo (2011); la escala de bienestar psicológico (Ryff, 1995), adaptado a Perú, Pérez (2017). Los resultados evidenciaron que el 70% de los participantes ubicaron su calidad de vida entre los niveles tendiente a lo malo y malo; orientándose en promedio a catalogarla como tendiente a ser mala; además, el 89% de percibió un bajo nivel de bienestar psicológico, sin embargo, la tendencia promedio lo catalogó de nivel medio. El estudio concluyó la existencia de relación negativa, muy baja, no significativa entre la calidad de vida respecto al bienestar psicológico, así como con las dimensiones hogar y bienestar económico, amigos vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, medios de comunicación, salud y el bienestar psicológico. Mientras entre la dimensión religión de la calidad de vida y bienestar psicológico se encontró relación negativa, baja, significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).