Percepción de riesgos laborales del personal de enfermería en emergencia del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2017

Descripción del Articulo

Los profesionales de enfermería están expuestos a diversos riesgos laborales, tanto físicos como psicosociales. Los riesgos físicos incluyen lesiones musculoesqueléticas, heridas, exposición a sustancias químicas, radiaciones, ruido y traumas sonoros. Los riesgos psicosociales incluyen estrés labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Aguirre, Jhon Leonel, Saravia Yataco, Katherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:emergencias
enfermeros
salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los profesionales de enfermería están expuestos a diversos riesgos laborales, tanto físicos como psicosociales. Los riesgos físicos incluyen lesiones musculoesqueléticas, heridas, exposición a sustancias químicas, radiaciones, ruido y traumas sonoros. Los riesgos psicosociales incluyen estrés laboral, síndrome de burnout, estrés traumático secundario, conflicto de rol y conflicto trabajo-familia. Los riesgos físicos pueden provocar lesiones graves, que pueden incluso ser mortales. Los riesgos psicosociales, por su parte, pueden provocar problemas de salud mental, como ansiedad, depresión y trastornos del sueño. El presente trabajo tiene como objetivo, analizar la percepción de riesgos laborales del personal de enfermería en el área de emergencia del Hospital Santa María de Socorro de Ica, 2017, se aplicara bajo una metodología de investigación básica, de corte transversal y utilizando el método deductivo, la población estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería y se aplicará la técnica de recolección encuesta con el uso del cuestionario para evaluar la percepción de riesgos laborales el cual está conformado por 16 ítem distribuidos en 04 dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).