Autoestima y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E Adventista 28 de Julio Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Adventista 28 de Julio Tacna, 2021. Metodología: La investigación es de tipo cuantitativa de tipo básica de nivel correlacional y diseño no experimental, de corte transversal....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Resiliencia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Adventista 28 de Julio Tacna, 2021. Metodología: La investigación es de tipo cuantitativa de tipo básica de nivel correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. La técnica de recolección de datos de este estudio fue el de la encuesta, así mismo, los instrumentos utilizados fueron el Test de autoestima de Rosenberg (1965) y la Escala de resiliencia de Barboza (2017). En cuanto al procesamiento de datos, se utilizó estadística descriptiva e inferencial para la presentación respectiva de figuras, tablas y resultados. Participantes: La muestra de estudio estuvo conformada por 106 estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. Adventista 28 de Julio de Tacna, 2021. Resultados: Entre los principales resultados podemos encontrar que existe una relación significativa y directa entre la autoestima y la resiliencia, así también, un relación significativa y directa entre la autoestima y las dimensiones de resolución de problemas (Rho=0.316; p=0.001), autonomía (Rho=0.261; p=0.001), brindar apoyo y afecto (Rho=0.255; p=0.008); no siendo el caso para las dimensiones de introspección (p=0.313) e iniciativa (p=0.080). Conclusiones: Se puede concluir del presente estudio que, existe una relación significativa, directa y de intensidad pequeña (Rho=0.252; p=0.009) en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Adventista 28 de Julio Tacna, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).