Eficacia del programa "Resiliencia para Adolescentes" y su incidencia en el desarrollo de la resiliencia de los estudiantes del 4to de secundaria de una institución educativa de Huayrapata, Puno, 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio se realizó con el objetivo de determinar de qué manera incide la eficacia del programa “resiliencia para adolescentes” en el desarrollo de la resiliencia de los estudiantes del 4to de secundaria de una Institución Educativa de Huayrapata, Puno 2019. Material y Método: La metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Salas, Yaquely Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Adolescentes
Confianza en sí mismo
Ecuanimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio se realizó con el objetivo de determinar de qué manera incide la eficacia del programa “resiliencia para adolescentes” en el desarrollo de la resiliencia de los estudiantes del 4to de secundaria de una Institución Educativa de Huayrapata, Puno 2019. Material y Método: La metodología que se utilizó fue: de diseño pre experimental, nivel explicativo, tipo aplicada, de corte longitudinal; la muestra consta de 30 estudiantes del cuarto de secundaria, como técnica se utilizó la encuesta y el análisis estadístico inferencial con la prueba de Wilcoxon, para el recojo de información se utilizó la Escala de Resiliencia de Wagnild, G, Young, H. y el Programa de “Resiliencia para adolescentes”. Resultados: Los resultados obtenidos concluyen que, 26 casos dieron positivos, incrementando así la Resiliencia después de aplicar el programa. Así mismo, en el nivel Confianza en sí mismo, 22 casos dieron positivos, incrementando así esta dimensión después de aplicar el programa; en otra dimensión 17 casos dieron positivos, incrementando así la dimensión ecuanimidad; en otra dimensión 24 casos dieron positivos, incrementando así la dimensión perseverancia; en otra dimensión 23 casos dieron positivos, incrementando así la dimensión satisfacción personal; finalmente en otra dimensión 24 casos dieron positivos, incrementando así la dimensión sentirse bien solo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).