Exportación Completada — 

“FACTORES SOCIOLABORALES RELACIONADOS CON EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE BIOSEGURIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA. SERVICIO DE EMERGENCIA HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA. LIMA, 2020”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores sociolaborales relacionados con el nivel de conocimiento sobre bioseguridad del profesional de enfermería. Servicio de Emergencia Hospital María Auxiliadora. Lima, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal y de nivel r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Fabian, Lourdes Ysabel, Coronel Bardales, Karina Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel De Conocimiento
Bioseguridad
Factor Social
Factor Laboral
Personal De Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores sociolaborales relacionados con el nivel de conocimiento sobre bioseguridad del profesional de enfermería. Servicio de Emergencia Hospital María Auxiliadora. Lima, 2020. Material y método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal y de nivel relacional, la población de estudio lo conformaron 100 profesionales de enfermería, la muestra fue de 80, que respondieron a un cuestionario sobre factores sociolaborales de 14 ítems y de 20 ítems para la variable de nivel de conocimiento sobre bioseguridad. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba de Chi cuadrado y de Kruskal-Wallis. Resultados: El nivel de conocimiento sobre bioseguridad es 33,8% bajo, 51,3% regular y 15,0% alto. Se encontró que no existe relación entre la variable edad (p-valor 0,939), con el nivel de conocimiento igualmente con el sexo (p-valor 0,671), ocupación (p-valor 0,133), grado académico (pvalor 0,669), tiempo en llegar (p-valor 0.820), tipo de seguro (p-valor 0,251). No obstante estado civil (valor 0,022) si se encuentra relacionado con el nivel de conocimiento y en lo laboral, condición laboral (p valor 0,256) tiempo de servicio (p-valor0,511), remuneración (p-valor 0,746), capacitación (p-valor 0,218), satisfacción profesional (p-valor 0,370), satisfacción en el trabajo (p-valor 0,362), riesgo en el trabajo (p-valor 0,177). Conclusiones: Los factores sociolaborales planteados no se correlacionan con el nivel de conocimiento sobre bioseguridad. No obstante estado civil, si se encuentra relacionado con el nivel de conocimiento Palabras clave: Nivel de conocimiento, bioseguridad, factor social, factor laboral, personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).