Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad en los egresados de la carrera profesional de enfermería de la Universidad María Auxiliadora -2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en los egresados de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, en una muestra fue de 124 egresados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Velapatiño ,Mayra Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Bioseguridad
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en los egresados de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, en una muestra fue de 124 egresados de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, empleándose el Cuestionario de conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad. RESULTADOS: Los resultados encontrados muestran que en su mayoría los egresados de la carrera profesional de Enfermería, presentan un nivel de conocimientos medio sobre las medidas de bioseguridad (51,6%), seguido de un nivel alto (29,8%), y un nivel bajo (18,5%); asimismo, la totalidad de los evaluados manifiesta prácticas adecuadas sobre las medidas de bioseguridad (100%). CONCLUSIONES: Existe en su mayoría un nivel de conocimientos medio y prácticas adecuadas sobre las medidas de bioseguridad en los egresados de la carreraprofesional de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).