Factores sociolaborales relacionados a la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico de un hospital de Essalud.
Descripción del Articulo
En la actualidad es pertinente abordar el estudio de los factores sociolaborales, las cuales se asocian en la aplicación de las normas o medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación de los factores sociolaborales asociados a la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociales Factores laborales Bioseguridad Profesionales de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la actualidad es pertinente abordar el estudio de los factores sociolaborales, las cuales se asocian en la aplicación de las normas o medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación de los factores sociolaborales asociados a la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Essalud, Lima 2022. Metodología: Es un estudio cuantitativo, correlacional, de corte transversal. La población es finita, estará conformada por todos los profesionales de enfermería que laboran de manera presencial en el servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins equivalente a 115 enfermeras, para seleccionar la muestra se utilizará el muestreo no probabilístico por conveniencia, las mismas que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, siendo la muestra un total de 90 enfermeras. Para el estudio se utilizará como técnica la encuesta y, como instrumento el cuestionario que pertenece a Quispe y Coronel elaborado en el año 2020, los cuales fueron sometidos a prueba piloto con un grupo de 20 enfermeras y validez por juicio de expertos obteniendo un valor de 0.70 Alfa de Cronbach. Asimismo, para la correlación de variables se utilizará el coeficiente de Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).