Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de una Institución Educativa de Ilo- 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento de una institución educativa en la provincia de Ilo durante el año 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel relacional, no experimental-transversal llevado a cabo en 46 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Yañez, Sandra Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento de una institución educativa en la provincia de Ilo durante el año 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel relacional, no experimental-transversal llevado a cabo en 46 estudiantes. Se tuvo que las edades de estudios se comprendió entre los 10 (67%) a 11 años (32.6%), 43% fueron del sexo femenino y 56.5% del masculino, el nivel de inteligencia emocional fue Baja (39,1%),muy baja(34.8%), deficiente (21,7%) solo el 4,3% fue de nivel alta predominando según sexo de baja , muy baja y deficiente en el 100% del masculino, en cuanto al rendimiento académico en comunicación y matemática se halla en calificación A (13-16), obteniendo un logro satisfactorio del 84.8% de los estudiantes. Se demostró que no existe relación en estos estudiantes entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (Rho=-0.118, p=0.437), El rendimiento académico relacionado con las dimensiones: estado intrapersonal (Rho=-,0203, p= 0.176), interpersonal (Rho= 0,008 p=0.960), adaptabilidad (Rho=0.173, p=0.250), manejo del estrés (Rho=-0.205, p=0.172) y el estado de ánimo (Rho= 0.122, p=0.418), no presentan relación ya que p > 0.05 Se concluye que en esta población de estudio la inteligencia emocional ni sus dimensiones están relacionadas con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).