Nivel de conocimiento que poseen los padres de familia sobre los procedimientos de enfermería que se brindan a los niños en la unidad de quemados del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2015

Descripción del Articulo

Se ha reconocido que los cuidados son un elemento central de la práctica enfermera, pero quizás nunca ha sido más importante que hoy día. En enfermería la dedicación es fundamental para el cuidado, cuando acaba la dedicación acaba el cuidado, el cuidado se desarrolla en un proceso de superar obstácu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Campos, Lidia Bienvenida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de quemados
Descripción
Sumario:Se ha reconocido que los cuidados son un elemento central de la práctica enfermera, pero quizás nunca ha sido más importante que hoy día. En enfermería la dedicación es fundamental para el cuidado, cuando acaba la dedicación acaba el cuidado, el cuidado se desarrolla en un proceso de superar obstáculos y dificultades y la base de la dedicación es el valor agregado que se le reconoce al profesional de enfermería dados de ese cuidado, sobre todo cuando ese cuidado es ofrecido a niños en situación de salud comprometida como son los niños que presenta quemaduras. Las quemaduras son lesiones potencialmente graves, que se suelen producir más frecuentemente en el contexto de los llamados accidentes domésticos. En las últimas décadas, se ha detectado una disminución de la incidencia en los países más desarrollados, probablemente por una mayor eficacia y difusión de las medidas de prevención de accidentes. A pesar de todo, continúa siendo un problema importante, responsable de un elevado número de hospitalizaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).