Implementación de un sistema de monitoreo para la infraestructura de t en el instituto de enfermedades neoplásicas del Sur-Irensur
Descripción del Articulo
Objetivo: Implementar un Sistema de monitoreo de Infraestructura de TI dentro de la red LAN del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur Metodología: La investigación tecnológica validó una tecnología utilizando como metodología Scrum, logrando una gestión eficiente del tiempo y un pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Infraestructura de TI Zabbix SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Implementar un Sistema de monitoreo de Infraestructura de TI dentro de la red LAN del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur Metodología: La investigación tecnológica validó una tecnología utilizando como metodología Scrum, logrando una gestión eficiente del tiempo y un proceso iterativo e incremental efectivo. Participantes: En la investigación participó toda la infraestructura de Tecnología de Información, incluyendo servicios, servidores y equipos de red de la red LAN del IRENSUR. Resultados: La implementación del sistema de monitoreo y gestión de la red fue exitosa gracias al uso de la metodología tecnológica Scrum. En la primer Sprint se realizó el análisis y elección del sistema a implementar, mientras que en el Sprint 2 se diseñó la implementación. En el Sprint 3 se logró la puesta en ejecución del sistema, permitiendo así cumplir con los objetivos de la investigación. Conclusiones: En conclusión, la implementación del sistema de monitoreo en el hospital IRENSUR ha cumplido con los objetivos planteados, gracias a la metodología SCRUM que ha permitido una interacción dinámica entre las partes interesadas y los ejecutores del proyecto. El tipo de monitoreo implementado ha asegurado un seguimiento preciso de los activos y equipos de la infraestructura de TI sin falsos positivos, y el sistema de alertas dinámico y simple proporciona información certera de las incidencias para la rápida solución del personal. En definitiva, este sistema ha mejorado significativamente la eficiencia del hospital y su capacidad de respuesta ante problemas tecnológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).