Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016

Descripción del Articulo

Dentro de la desafiante atención médica de hoy medio ambiente, en casi todos los países, las enfermeras constituyen el grupo más grande y brindan la mayoría de los servicios de salud (International Consejo de Enfermeras, 2007). En el entorno laboral, las enfermeras se enfrentan a muchos problemas ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochante Jauregui, Flor Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
id AUIC_4862b4be251122b08fc2c33b53954c38
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/253
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
spellingShingle Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
Ochante Jauregui, Flor Graciela
Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title_short Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title_full Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title_fullStr Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title_full_unstemmed Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
title_sort Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
author Ochante Jauregui, Flor Graciela
author_facet Ochante Jauregui, Flor Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dra . Marcos Romero, Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochante Jauregui, Flor Graciela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
topic Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016
description Dentro de la desafiante atención médica de hoy medio ambiente, en casi todos los países, las enfermeras constituyen el grupo más grande y brindan la mayoría de los servicios de salud (International Consejo de Enfermeras, 2007). En el entorno laboral, las enfermeras se enfrentan a muchos problemas centrales como una carga de trabajo excesiva, trabajo deficiente condiciones, el bienestar de los empleados, la escasez de enfermeras y altas tasas de rotación de personal (Brooks & Anderson, 2005). En las Maldivas, uno de los más destacados problemas asociados con la fuerza de trabajo de salud, en su esfuerzo para proporcionar atención médica es el alto rotación de profesionales, especialmente grave escasez de médicos y enfermeras (Ministerio Nursing Journal Volumen 41 No. 3 Junio-Septiembre 2014 107 Calidad de vida laboral y rendimiento laboral entre Enfermeras en el Hospital de Atención Terciaria, Maldivas de Salud y Familia, 2010). Por lo tanto, las enfermeras son siendo reclutado de países vecinos (Organización Mundial de la Salud, 2010). Un análisis de la situación del personal de enfermería en el país el año 2010 mostró que tanto públicos como privados sectores fueron empleados por 1868 enfermeras y entre ellos, el 61% eran temporales (expatriados) enfermeras (Ministerio de Salud y Familia, 2011). los la demanda de enfermeras temporales demuestra que los esfuerzos domésticos son inadecuados para proporcionar servicios de salud para la gente de las Maldivas. Por lo tanto, se prevé que la escasez crecerá más grave a medida que aumenta la demanda futura, Además, solo hay una escuela de enfermería en el país que no puede producir el requerido número de enfermeras
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-08T16:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-08T16:35:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14441/253
url https://hdl.handle.net/20.500.14441/253
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma de Ica
Repositorio - Autónoma
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional – AUTONOMADEICA
reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/253/1/RIESGO%20PSICOSOCIALES%20EN%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20LABORAL%20DEL%20PERSONAL%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20QUE%20LABORAN%20EN%20EL%20CENTRO%20QUIR%c3%9aRGICO%20DEL%20CENTRO%20M%c3%89DICO%20NAVAL%202016%20FLOR%20GRACIELA%20OCHANTE%20JAUREGUI.pdf
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/253/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f83bd4c780544db4a4a02e455797a580
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258300261466112
spelling Dra . Marcos Romero, JuanaOchante Jauregui, Flor Graciela2018-06-08T16:35:55Z2018-06-08T16:35:55Z2018-06-08https://hdl.handle.net/20.500.14441/253Dentro de la desafiante atención médica de hoy medio ambiente, en casi todos los países, las enfermeras constituyen el grupo más grande y brindan la mayoría de los servicios de salud (International Consejo de Enfermeras, 2007). En el entorno laboral, las enfermeras se enfrentan a muchos problemas centrales como una carga de trabajo excesiva, trabajo deficiente condiciones, el bienestar de los empleados, la escasez de enfermeras y altas tasas de rotación de personal (Brooks & Anderson, 2005). En las Maldivas, uno de los más destacados problemas asociados con la fuerza de trabajo de salud, en su esfuerzo para proporcionar atención médica es el alto rotación de profesionales, especialmente grave escasez de médicos y enfermeras (Ministerio Nursing Journal Volumen 41 No. 3 Junio-Septiembre 2014 107 Calidad de vida laboral y rendimiento laboral entre Enfermeras en el Hospital de Atención Terciaria, Maldivas de Salud y Familia, 2010). Por lo tanto, las enfermeras son siendo reclutado de países vecinos (Organización Mundial de la Salud, 2010). Un análisis de la situación del personal de enfermería en el país el año 2010 mostró que tanto públicos como privados sectores fueron empleados por 1868 enfermeras y entre ellos, el 61% eran temporales (expatriados) enfermeras (Ministerio de Salud y Familia, 2011). los la demanda de enfermeras temporales demuestra que los esfuerzos domésticos son inadecuados para proporcionar servicios de salud para la gente de las Maldivas. Por lo tanto, se prevé que la escasez crecerá más grave a medida que aumenta la demanda futura, Además, solo hay una escuela de enfermería en el país que no puede producir el requerido número de enfermerasSubmitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2018-06-08T16:35:55Z No. of bitstreams: 1 RIESGO PSICOSOCIALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL CENTRO MÉDICO NAVAL 2016 FLOR GRACIELA OCHANTE JAUREGUI.pdf: 354204 bytes, checksum: f83bd4c780544db4a4a02e455797a580 (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-08T16:35:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RIESGO PSICOSOCIALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL CENTRO MÉDICO NAVAL 2016 FLOR GRACIELA OCHANTE JAUREGUI.pdf: 354204 bytes, checksum: f83bd4c780544db4a4a02e455797a580 (MD5) Previous issue date: 2018-06-08Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Autónoma de IcaRepositorio - AutónomaRepositorio Institucional – AUTONOMADEICAreponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICARiesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016Riesgo Psicosociales En El Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería Que Laboran En El Centro Quirúrgico Del Centro Médico Naval 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cuidados QuirúrgicosUniversidad Autónoma de Ica.facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad De Cuidados QuirúrgicosORIGINALRIESGO PSICOSOCIALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL CENTRO MÉDICO NAVAL 2016 FLOR GRACIELA OCHANTE JAUREGUI.pdfRIESGO PSICOSOCIALES EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL CENTRO MÉDICO NAVAL 2016 FLOR GRACIELA OCHANTE JAUREGUI.pdfapplication/pdf354204http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/253/1/RIESGO%20PSICOSOCIALES%20EN%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20LABORAL%20DEL%20PERSONAL%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20QUE%20LABORAN%20EN%20EL%20CENTRO%20QUIR%c3%9aRGICO%20DEL%20CENTRO%20M%c3%89DICO%20NAVAL%202016%20FLOR%20GRACIELA%20OCHANTE%20JAUREGUI.pdff83bd4c780544db4a4a02e455797a580MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/253/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14441/253oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2532024-10-01 12:25:59.547Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).