Calidad de vida y comportamiento ecológico en estudiantes de séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Juan Velazco Alvarado - Bernales, en el contexto de emergencia sanitaria - 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre Calidad de Vida y Comportamiento Ecológico, investigación de tipo cuantitativa de corte transversal, nivel correlacional no experimental conformada por 168 estudiantes de séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Lora, Juan Diego, Sulca Clemente, Lisbeth Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Comportamiento ecológico
Estudiantes de séptimo ciclo de secundaria
Institución Educativa Juan Velazco Alvarado - Bernales
Contexto de emergencia sanitaria - 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre Calidad de Vida y Comportamiento Ecológico, investigación de tipo cuantitativa de corte transversal, nivel correlacional no experimental conformada por 168 estudiantes de séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Juan Velazco Alvarado, Bernales – en el contexto de emergencia sanitaria 2020, en cuanto al sexo el de mayor predominio fue el femenino con 50.6%., se aplicaron instrumentos para la recopilación de información, el primero la escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes (1982), adaptado al contexto peruano por Grimaldo Muchotrigo (2020), el segundo la cuestionario de Comportamiento Ecológico de Karp (1995), adaptado a la realidad peruana por Castro Espinoza y Villa Seminario (2017), En cuanto a calidad de vida los resultados evidencian que el 39.9% de los estudiantes presentó tendencia a buena calidad de vida, un 39.3% de los estudiantes poseen una calidad de vida óptima y el 20.8% presenta tendencia a baja calidad de vida, con respecto al comportamiento ecológico los resultados mostraron que el 67.9% posee un comportamiento ecológico alto, seguido del 24.4% quienes presentaron un comportamiento ecológico bajo, continuando con 5.4% comportamiento ecológico medio alto y el 2.4% de estudiantes un comportamiento ecológico medio bajo. Referente a la correlación entre calidad de vida y comportamiento ecológico se obtuvo un rho= 0.731. Concluyendo que la calidad de vida influye en el comportamiento ecológico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).