Habilidades sociales y violencia familiar en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una institución pública de mujeres, en el contexto de emergencia sanitaria, Abancay, Apurímac, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título: “Habilidades sociales y Violencia Familiar en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una Institución Publica de mujeres, en el contexto de emergencia sanitaria, Abancay – Apurímac, 2020”. Así mismo tuvo como objetivo determinar la relación en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Sociales Asertividad Comunicación Autoestima Toma de decisiones Violencia Familiar Violencia Física Violencia Psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por título: “Habilidades sociales y Violencia Familiar en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una Institución Publica de mujeres, en el contexto de emergencia sanitaria, Abancay – Apurímac, 2020”. Así mismo tuvo como objetivo determinar la relación entre las Habilidades Sociales y la Violencia Familiar en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una institución pública de mujeres. La investigación es de enfoque cuantitativo de corte transversal, con un diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo constituida por 150 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de una institución pública de mujeres, debido al tamaño de la población se empleó el modelo no probabilístico intencionado y por conveniencia, el cual abarca el total de la población para nuestra muestra. Se emplearon los instrumentos de Lista de Evaluación de Habilidades Sociales y el Cuestionario de Violencia Familiar. Los resultados encontraron que la relación entre ambas variables fue significativa con un <. Además, la prueba Rho indico que la relación fue inversamente proporcional y moderada (-0.605). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).