Estrés y rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ilave, 2023

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de este estudio es determinar la relación del estrés y el rendimiento académico de los estudiantes, bajo los componentes psíquicos, físicos y respuestas conductuales. Este estudio adopta un enfoque cuantitativo de tipo básico y utiliza un diseño correlacional no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jalanoca Fora, Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estres
Rendimiento academico
Componentes psicologicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de este estudio es determinar la relación del estrés y el rendimiento académico de los estudiantes, bajo los componentes psíquicos, físicos y respuestas conductuales. Este estudio adopta un enfoque cuantitativo de tipo básico y utiliza un diseño correlacional no experimental. La población bajo estudio comprende a 38 estudiantes del primer semestre de enfermería técnica. Dado el tamaño reducido de la población, se optó por un muestreo censal, es decir, se incluyó a todos los estudiantes en la muestra. La herramienta principal para la recopilación de datos fue un cuestionario tipo Likert administrado mediante encuestas. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el software SPSS versión 27. La normalidad de los datos se evaluó con la prueba de Shapiro-Wilk y las hipótesis se contrastaron mediante el coeficiente de compensación de Spearman. Los resultados revelan que el 68.4% de los estudiantes presenta un nivel de estrés considerado regular, mientras que el 84.2% muestra un rendimiento académico correspondiente al logro alcanzado. Estos porcentajes predominan en las tablas de doble entrada. Es importante destacar que el 50% de los estudiantes exhiben signos evidentes de estrés en los componentes psicológicos, el 71.1% experimenta un nivel elevado de estrés en los aspectos físicos y un 73.7% manifiesta respuestas conductuales de estrés de nivel regular. Los hallazgos indican una relación significativa (p<0.05) entre el nivel de estrés y el rendimiento académico de los estudiantes. La calificación de Spearman obtenida (-0.468) refleja una calificación negativa moderada, lo que sugiere que a medida que el nivel de estrés aumenta, el rendimiento académico tiende a disminuir en los estudiantes de primer semestre de enfermería técnica en el Instituto Tecnológico Público Ilave durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).