Exportación Completada — 

Niños y niñas con retraso mental leve del nivel preescolar del hogar comunitario infantil el salvador desarrollan habilidades cognitivas

Descripción del Articulo

El retraso mental se define como la discapacidad para la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades cognitivas trayendo consigo limitaciones en el desarrollo de la vida del individuo, el individuo con retraso mental presentará una actividad intelectual por debajo del promedio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Tassara, Gladys Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños y niñas con retraso mental leve
Descripción
Sumario:El retraso mental se define como la discapacidad para la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades cognitivas trayendo consigo limitaciones en el desarrollo de la vida del individuo, el individuo con retraso mental presentará una actividad intelectual por debajo del promedio entre otras dificultades tales como la comunicación oral, la interacción con el entorno, el cuidado personal, la preservación del medio ambiente la vida familiar entre otras. El retraso mental ha estado ligado a la humanidad desde siempre, sin embargo en siglos pasados se consideraba al individuo con retraso mental inhabilitado para desarrollar cualquier tipo de actividad y era completamente excluido sobre todo porque no se esclarecían las causas de la discapacidad, incluso en la edad media se llega a percibir este fenómeno como un “castigo divino” y era por ello que no debía tratarse de entender pues no era moral meterse con los asuntos divinos, incluso con el desarrollo de la eugenesia o ciencia que estudia la genética humana con objetivo de mejorarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).