Actitudes frente al machismo en los estudiantes del sexto ciclo de las escuelas de ingeniería civil y trabajo social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
        El Presente trabajo tuvo como objetivo determinar cómo se presentan las actitudes machistas en los estudiantes de ambos sexos del sexto ciclo de las Escuelas de Ingeniería Civil y Trabajo Social de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018, para ello se utilizó el tipo y nivel...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1749 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1749 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acritudes Machistas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | El Presente trabajo tuvo como objetivo determinar cómo se presentan las actitudes machistas en los estudiantes de ambos sexos del sexto ciclo de las Escuelas de Ingeniería Civil y Trabajo Social de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2018, para ello se utilizó el tipo y nivel de investigación observacional, prospectivo y transversal con diseño no experimental, descriptivo- comparativa con un enfoque cuantitativo. La población y la muestra se constituyó por 50 estudiantes varones del sexto ciclo de la Escuelas de Formación Profesional de Ingeniería Civil y 50 estudiantes mujeres de Formación Profesional de Trabajo Social; el instrumento de recolección de datos fue la escala de actitudes hacia el machismo divididos en 5 escalas que miden el nivel del machismo. El cual se obtuvo como resultado que el 50% de las mujeres mantienen una actitud de tendencia al rechazo del machismo; mientras que el 70% de los varones presentan actitud de ambivalencia hacia el machismo. Llegando a la conclusión de que las actitudes machistas en las mujeres de la escuela de Trabajo Social del sexto ciclo son de tendencia al rechazo del machismo es decir sus posiciones no son completamente firmes, mientras los estudiantes varones de Ingeniería Civil del sexto ciclo es ambivalente hacia el machismo, esto hace, que sus actitudes se sitúen en el criterio de la indecisión, es decir que machismo y otras veces aceptándolo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).