Indicadores clínicos e infección por sars cov- 2 en pacientes del Hospital San Jose de Chincha 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los indicadores clínicos de la infección por SARS COV-2 en pacientes del hospital San José de Chincha 2021. Material y métodos: La recolección de datos será llevada a cabo de manera única, por ello la presente investigación es catalogada como transversal, asi mismo las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Paz, Jilary Silvana, Rios Dueñas, Mavi Carito, Leon Mosquera, Clara Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección por SARS COV 2
Laboratorio
Comorbilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los indicadores clínicos de la infección por SARS COV-2 en pacientes del hospital San José de Chincha 2021. Material y métodos: La recolección de datos será llevada a cabo de manera única, por ello la presente investigación es catalogada como transversal, asi mismo las variables son de tipo cualitativo, y los datos al ser obtenidos de historias clínicas de año anterior del estudio, la investigación es de tipo retrospectiva, cabe resaltar de igual manera que al no intervenir el investigador la presente es de tipo observacional. Resultados: Se encontró que como el sexo se obtuvo un 51.98% eran del género masculino mientras que un 48.02% del femenino. En cuanto al grupo etáreo la distribución de la población estudiada fue la siguiente: el 14.54% en el rango de 24 – 31 años; 10.13% entre 32 – 39 años; 9.25% entre 40 – 47 años; 29.07% entre 48 – 55 años; 18.50% entre 56 – 63 años y el mismo porcentaje para el rango entre los 64 – 71 años. Según indicador clínico de ferritina elevada se apreció que el 60.37% fue positivo; así también para el indicador clínico de lactato deshidrogenasa elevado se evidenció que el 87.67% fue positivo para éste indicador para el indicador clínico de dímero D elevado se valoró que el 92.95% fue positivo para éste indicador. La enfermedad pulmonar estuvo presente en 29.52% de la población estudiada, enfermedad cardiovascular en 71.81% de los pacientes Conclusiones: Los indicadores clínicos de severidad son la obesidad, enfermedades cardiovasculares y enfermedades pulmonar crónica. Los pacientes de sexo masculino se vieron más afectados asi como los que tenian entre las edades de 48 a 55 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).